La palabra «sneaker» comenzó a usarse mucho antes de que los All-Starsaparecieran y su origen no es tan positivo como creés.
El tipo de zapatos que conocemos tuvieron un desarrollo muy lento. Por gran parte de la historia se hicieron a mano por zapateros y artesanos que personalizaban cada par, pero todo eso cambió con el descubrimiento del caucho. A mediados del siglo XIX estalló la Revolución Industrial y la suela de caucho se hizo accesible para todos y popular entre los zapateros ingleses que identificaron las ventajas del material: ligereza y mucho, mucho silencio en comparación con los zapatos de madera, metal, corcho o cuero (¿te imaginás echarte una chamusca con suelas de metal?). El silencio de las suelas trajo anonimato para los ladrones ingleses (llamados «sneaks» o en español «furtivos»), quienes comenzaron a sacarles jugo a las nuevas suelas con las que podían escapar más rápido. Así, los zapatos de caucho se asociaron rápidamente con sus usuarios, los «sneaks», y se convirtieron en «sneakers».
Los ladrones ingleses no fueron los únicos en prestarles atención a lascaracterísticas del caucho, el resto del mundo también se interesó por su utilidad.
En el momento en que se popularizaba el término sneaker en Inglaterra, enEstados Unidos, 1844, Charles Goodyear inventaba el proceso de calentamiento del caucho mezclado con azufre para crear un material sólido y resistente a todo tipo de clima, conocido ahora como hule. Patentó su invento en Nueva York y procuró comercializarlo, pero no fue posible hasta 38 años después de su muerte, en 1898, cuando dos hermanos retomaron su invento y crearon la empresa Goodyear Tire & Rubber Company, en su honor.
A inicios del siglo XX se fundó The Converse Rubber Shoe Company en Estados Unidos. Casi una década después de iniciar labores, en 1917, crearon sus primeros tennis de hule para basket ball, los All-Stars (¡ya pasó un siglo y aquí estamos, usándolos!). Con la intención de disparar el mercado, Converse patrocinó coaches y jugadores para usar sus zapatos, entre ellos, Chuck Taylor, cuyos sneakers se convirtieron en uno de los modelos más vendidos de la historia.
Al mismo tiempo que el deporte estadounidense, la política tomaba su participación en el auge de los sneakers.
Después de la Primera Guerra Mundial, las personas comenzaron a interesarse más en el físico. Los países impulsaban a sus ciudadanos a ejercitarse con el ánimo de prepararlos para otras guerras. U.S. Rubber Company, que ya producía zapatos de hule desde 1892, vio una oportunidad de mercado en 1917 cuando notó que el interés por el físico post-guerra sumado a la publicidad de los deportistas creaba una alta demanda de sneakers con suela de hule. Así, produjeron masivamente los Keds.
Y vos… ¿sabés la historia de los sneakers que llevás hoy?